El Kit Consulting es una iniciativa del programa de ayudas del Gobierno de España, administrada por Red.es, entidad del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. Su objetivo es permitir a las pymes diseñar una hoja de ruta para su transformación digital mediante la contratación de servicios de asesoramiento especializados y personalizados.
Consiste en una ayuda de hasta 24.000€ a fondo perdido, en la que la empresa beneficiaria podrá decidir qué categorías de servicios de asesoramiento desea contratar y qué Asesor Digital Adherido será el encargado de realizar el servicio. Cada servicio cubre una cuantía máxima de 6.000,00€.
Los servicios están dirigidos a las pymes de entre 10 y menos de 250 trabajadores, segmentadas de la siguiente manera:
El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
Identificar aquellos datos de tu pyme que mejoren el entendimiento de la información disponible.
Analizar las distintas opciones de herramientas de inteligencia artificial para explotar y visualizar los datos, recomendando la que mejor se adapte a la situación actual de tu pyme y la inversión necesaria para su adopción.
Asesorar sobre la explotación de los datos a través de la herramienta elegida.
Opcionalmente, podrá asesorarte sobre los procesos de gobierno, gestión y calidad del dato, de acuerdo con las especificaciones UNE 0077 «Gobierno del dato», UNE 0078 «Gestión del Dato» y UNE 0079 «Gestión de la calidad del dato».
Descripción de un caso de uso adaptado al negocio en análisis de datos (nivel básico).
Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito del análisis de datos.
Cuando ya cuentas con un servicio de Análisis de Datos Básico, puedes solicitar el Análisis de Datos Avanzado. Este segundo servicio consiste en aportar un plan de análisis más detallado con las características que se detallan a continuación.
Identificar los datos de tu pyme, obtener su valoración y evaluar su uso en conjunción con otras fuentes.
Instrucciones donde se explique paso a paso cómo utilizar la herramienta y proporcionarte asesoramiento para la comprensión de los datos de tu pyme y el manejo de herramientas de gestión de los datos.
Opcionalmente, podrá asesorarte sobre la evaluación de la capacidad de los procesos de gobierno, gestión y calidad del dato, siguiendo la especificación UNE 0080 de «Guía de evaluación del Gobierno, Gestión y Gestión de la Calidad del Dato» y la especificación UNE 0081 «Guía de evaluación de la calidad de datos».
Describir un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando técnicas de inteligencia artificial, en análisis de datos (nivel avanzado).
El principal objetivo de esta categoría es identificar las áreas de mejora y optimización en los procesos empresariales actuales de tu pyme, así como la definición de un plan personalizado de mejora de procesos en áreas clave del negocio.
Comprender las metas estratégicas, puntos clave y objetivos de tu pyme, y alinearlas con un enfoque en la digitalización, el uso de la inteligencia artificial y la mejora de los procesos empresariales (o, en su caso, el proceso de fabricación seleccionado).
Analizar los procesos empresariales que llevas a cabo actualmente para identificar posibles mejoras. En el caso de los procesos productivos, se realizará un análisis del proceso de fabricación seleccionado, identificando áreas de oportunidad para la eficiencia, calidad y mejora continua.
Comunicar de manera efectiva a los empleados de tu pyme la relevancia estratégica de la digitalización de procesos, destacando cómo esto no solo optimiza el trabajo diario, sino también fortalece la competitividad.
Proporcionar asesoramiento especializado en herramientas de gestión de procesos de negocio e inteligencia artificial, abarcando desde ventas y recursos humanos hasta la gestión de proyectos, y destacando soluciones específicas para mejorar la eficiencia y calidad. Si, en su lugar, se ha optado por un proceso de fabricación, se proporcionará asesoramiento en herramientas y tecnología para la optimización y automatización de ese proceso productivo.
Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme, utilizando las técnicas apropiadas, para la optimización de un proceso de negocio o, en su caso, proceso de fabricación.
Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de los procesos de negocio o, en su caso, procesos de producción.